BUENOS AIRES/ARGENTINA: CCNAGUA contribuye a la conformación del Equipo de Comunicación del Concejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de Argentina
En
el marco de la asamblea extraordinaria de los pueblos indígenas llevada a cabo en Buenos Aires.
![]() |
Conformación del Equipo de Comunicación, Hotel BAUEN, Buenos Aires, Argentina. |
Por: CCANGUA COMUNICACIÓN
El Qarashé Félix Díaz, presidente del Concejo Consultivo y
Participativo de los Pueblos Indígenas de Argentina y los concejeros de este
espacio convocaron, este 20, 21, 22 y 23 de junio de 2017, en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, a los representantes indígenas de todo el país a una asamblea
extraordinaria para abordar las necesidades urgentes que demandan los pueblos
originarios y para exigir al gobierno nacional que se concrete el compromiso
asumido con este espacio; además, se avanzó en la conformación y estructuración
de áreas específicas que se deben trabajar para mejorar la articulación con el
estado, entre ellos, educación, salud, tierra y territorio, comunicación, entre
otros.
Tras el desarrollo de la asamblea, uno de los espacios que
se conformó y se organizó es el Área de Comunicación del Concejo Consultivo y
Participativo de los Pueblos Indígenas de Argentina, que encabeza el líder Qom
de la provincia de Formosa. El cuál quedó conformado por 14 comunicadores
originarios de diferentes provincias y de diferentes pueblos originarios,
quienes acompañarán y contribuirán en la visibilización del proceso del Concejo
Consultivo y acompañará en la difusión de los diferentes conflictos suscitados
en los territorios de las pueblos originarios.
Para la construcción de la propuesta comunicacional has sido
importante la experiencia del Área de Comunicación del Consejo Continental de
la Nación Guaraní (CCNAGUA), que viene haciendo un proceso de acompañamiento a
la Nación Guaraní a nivel continental, por lo que fue convocado el Coordinador,
el tëtära (hermano) Jacinto Aceri, quién socializó con los referentes de los pueblos
indígenas de Argentina, en el marco de la asamblea del Concejo Consultivo, la
experiencia continental en comunicación.
Entre los compromisos asumidos por el Área de
Comunicación del Concejo Consultivo es el tema de la capacitación de recursos
humanos de los pueblos originarios para ejercer el Derecho a la comunicación; acompañamiento
a las comunidades y organizaciones que requieran implementar herramientas comunicacionales como
radios FM, revistas, boletines u otros medios; visibilización del proceso del
Concejo Consultivo; entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario