GUARANÍ BOLIVIA: La Capitanía Kaaguasu impulsa la reactivación y fortalecimiento del sistema de salud ancestral guaraní para combatir el Covid-19.
Ante la precariedad del sistema de salud en el municipio de Gutiérrez, se torna imprescindible recurrir e impulsar nuestro sistema ancestral de salud guaraní.
![]() |
Reunión Kaaguasu, Convenio de Salud, Esc. Tekove Katu, Teko Guaraní |
Por: Pïkïtü
Jacinto Aceri
CCNAGUA
COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Prensa Digital Ñee
Jeroatá
En el día de la fecha, miércoles
01 de julio, se llevó a cabo la segunda reunión trascendental entre autoridades
de la Capitanía Kaaguasu, autoridades comunales y autoridades de instituciones
guaraní, entre ellos, el Convenio de Salud de Cordillera, Escuela de Salud
Tekove Katu (lugar de la reunión) y el Teko Guaraní, en el que se continuaron
ajustando el proyecto que se viene trabajando para reactivar y fortalecer el
sistema de salud ancestral guaraní para combatir el Covid-19 en este territorio
zonal.
Las autoridades de la Capitanía
Kaaguasu, del municipio de Gutiérrez, desde los inicios de la cuarentena
nacional por la pandemia del Covid-19 hasta la fecha, viene estableciendo una
serie de medidas para que las 23 comunidades de la zona se resguarden y eviten
el ingreso de esta enfermedad a este territorio guaraní. Entre las medidas
dispuesta fue la Resolución de Cierre Total del acceso a las comunidades y,
posteriormente, la puesta en vigencia del Protocolo de Prevención, Auto cuidado
y Auto protección de la Nación Guaraní, impulsado desde la Capitanaía Kaaguasu,
conjuntamente con el presidente de la APG Nacional, Justino Zambrana, causando
un gran impacto en las comunidades de las diferentes capitanías que se
encuentran tanto en el Departamento de Santa Cruz, como en Tarija y Chuquisaca.
El mencionado Protocolo, el 01 de junio, es reconocido en el Artículo 11 de la
Ley municipal de Gutiérrez N°5/2020, que “tiene por objeto velar y precautelar la
salud y la vida de todos los habitantes del municipio de Gutiérrez, ante el
riesgo de contagio de la enfermedad del Coronavirus”.
En esta oportunidad, desde la
Capitanía Kaaguasu, a través de la Secretaría de Salud, se viene trabajando una
propuesta que busca valorizar, recuperar y transmitir los conocimientos
guaraníes sobre la medicina natural y espiritual, para el fortalecimiento del
sistema de salud comunitaria, como estrategia de prevención, defensa y
tratamiento de esta nueva enfermedad denominada covid-19.
Las autoridades manifestaron que,
ante la incertidumbre generalizada sobre la posible vacuna para el Covid-19 y,
teniendo en cuenta que las comunidades están lejos de acceder a ella si se
lograra crear en algún momento; además, teniendo en cuenta que “el sistema de
salud municipal es extremadamente precario e insuficiente para atender casos de
Covid-19, se torna imprescindible recurrir e impulsar nuestro sistema ancestral
de salud”. También, afirmaron que “las medidas tomadas favorecieron para que
hasta la fecha no se tenga ningún caso de Coronavirus en la zona, pero que las
amenazas son cada vez más fuertes debido a la flexibilización que se viene
dando desde el gobierno nacional”.
Comentarios
Publicar un comentario