COVID-19/BOLIVIA: Sub gobernador, alcaldes y capitanes zonales guaraníes declararon a la Provincia Cordillera en estado de emergencia
![]() |
Autoridades municipales, capitanes guaranís y Sub gobernador en la reunión de Lagunilla |
Por: Prensa Digital Ñee Jeroatá
En la reunión de emergencia,
llevada a cabo en la mañana de este miércoles 29 de abril, en las instalaciones
del Gobierno Municipal de Lagunilla, entre asambleístas, Sub gobernador,
alcaldes municipales, capitanías zonales del Pueblo Guaraní y representantes de
las Redes de Salud de la Provincia Cordillera, se determinó, mediante Voto
Resolutivo 001, declarar a la Provincia Cordillera en estado de Emergencia,
tras soportar más de treinta días de Cuarentena obligatoria por la Pandemia del
COVID-19.
La provincia Cordillera, aún no
ha tenido casos positivos de Coronavirus en su población, sin embargo, tanto
comunidades guaraníes de las diferentes capitanías como zonas urbanas vienen acatando
la Cuarentena obligatoria nacional y tomando medidas preventivas que ha
permitido resguardar a las familias hasta el momento.
Ante el incremento de los casos
positivos de Coronavirus en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y alrededores,
las autoridades de esta provincia mantuvieron esta reunión de emergencia para
formular las demandas al gobierno nacional. Los temas abordados fueron: Conformación
del C.O.E. provincia Cordillera; desembolso de los recursos a los municipios;
garantizar la canasta familiar a los municipios; ítems de salud; apoyo para
prevención y equipamiento de hospitales municipales; y, convocar a los Ministro
de Hidrocarburo, Ministro de Salud, Ministro de Economía y Finanza, presidencia
de YPFB, Gobernador de Santa Cruz.
La reunión concluyó con el Voto
Resolutivo 001 declarando a la provincia de Cordillera en estado de emergencia,
por la escasez de alimentos que padecen la gran mayoría de la población, la
precariedad en la infraestructura de hospitales, la carencia de medicamentos y elementos
de bioseguridad, la falta de recursos municipales, entre otras necesidades
sentidas.
Además, las autoridades presentes
exigieron al gobierno nacional y departamental, mayor y mejor atención a las
demandas que se están planteando, teniendo en cuenta que la provincia
Cordillera es el sostén de la economía del país, como zona productora de
Hidrocarburos. “Pedimos un trato especial y diferencial en las atenciones en
todas las áreas por la Pandemia del Covid-19 que estamos atravesando”, menciona
el Voto Resolutivo en sus líneas.
Comentarios
Publicar un comentario