COVID-19/BOLIVIA: SE CIERRAN LOS ACCESOS AL PUEBLO DE IPITÁ Y A LA COMUNIDAD SAN SILVESTRE PARA PRECAUTELAR A LA POBLACIÓN LOCAL DEL COVID-19
![]() |
Autoridades de Ipitá, San Silvestre y la Capitanía Kaaguasu en la reunión interinstitucioal |
El incumplimiento de la resolución será considerado como “atentado contra la salud pública”, delito que tiene como pena de 1 a 8 año de cárcel.
Por: Pïkïtü Jacinto Aceri
CCNAGUA COMUNIDACIÓN INTERNACIONAL
Prensa Digital Ñee Jeroatá
El pueblo de Ipitá y la comunidad San Silvestre, del
Departamento de Santa Cruz, determinaron el cierre de todos los accesos a estos centros urbanos para precautelar a la población del contagio del COVID-19, la medida
fue oficializada en la tarde noche de este viernes 10 de abril, en el marco de
la reunión interinsticional llevada a cabo en la Posta Sanitaria, con la
participación de las autoridades locales, de la Capitanía Kaaguasu y
funcionarios policiales.
La medida prevé no permitir el ingreso de personas extrañas
al pueblo ni a la comunidad San Silvestre, la medida alcanza también a los
medios de transportes, solo se permitirán el ingreso a los de abastecimientos
de alimentos. Y se determina que los transportes de abastecimientos deben situarse
en un solo lugar y tomar todas las medidas de bioseguridad al momento de la
atención a las personas, usando barbijo, desinfectantes, respetar y hacer
respeta la distancia entre los individuos, previstos por la normativa nacional.
Se cerrarán todas las entradas al pueblo de Ipitá y a la comunidad
San Silvestre, quedando solo habilitado el acceso principal donde se encuentra
la Posta Sanitaria. Se efectuará el control de ingreso, circulación y salida de
todo tipo de vehículos. Son responsable de esta acción los vivientes de cada sector
del pueblo de Ipitá y la comunidad San Silvestre, conjuntamente con el comité
conformado para esta emergencia, el mismo deberá cumplirse estrictamente
mientras dure la medida.
Las ventas y comercios locales atenderán según indican las
normas vigentes, es decir, podrán atender solo hasta el mediodía de cada día.
Cada comercio o venta debe contar con los instrumentos de bioseguridad para la
atención; es decir, el comerciante que atienda a las personas debe estar con barbijo
y tener a disposición alcohol en gel para la desinfección de manos, teniendo en
cuenta siempre la distancia recomendada entre dos personas.
Cada familia cumplirá el turno de dos horas para el control
en el acceso principal y desinfectará fumigando los transportes y personas que
ingresen al pueblo. A partir de la vigencia de la presente normativa se
procederá a la fumigación de las calles y casas de forma obligatoria por
sector.
Toda persona que ingrese al pueblo de Ipitá o a la comunidad
San Silvestre y desee quedarse, será sometido obligatoriamente a la medida de
aislamiento por un período de 14 días, en las instalaciones que establezca la
Capitanía Kaaguasu. El incumplimiento de la presente resolución será remitido
al control policial para su ejecución, bajo la carátula de “atentado contra la salud pública”,
delito que tiene como pena de 1 a 8 año de cárcel.
Resiste pueblo valeroso.
ResponderBorrar