COVID-19/BOLIVIA: Kaaguasu, GKK e Iupaguasu definieron con Subgobernador de Cordillera sobre la circulación, asistencias, abastecimiento y servicios bancarios por la cuarentena
![]() |
Autoridades de Kaaguasu, GKK, Iupaguasu con Subgobernador de Cordillera en la reunión de Camiri |
Por: Pïkïtü Jacinto Aceri
CCNAGUA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Prensa Digital Ñee Jeroatá
En la jornada de este miércoles 15 de abril de 2020, las
principales autoridades de las capitanías de Kaaguasu, Gran Kaipependi
Karovaicho (GKK) e Iupagasu mantuvieron una importante reunión con el
sub gobernador de la provincia Cordillera, Ing. Mario Monzón, en la ciudad de
camiri, para definir acciones trascendentales que permitan resguardar y asistir
a la población en los días de la cuarentena por el COVID-19.
A raíz de la creciente preocupación por la propagación
del COVID-19 en Bolivia, las principales autoridades zonales guaraníes abordaron
con el subgobernador Monzón los temas relacionados a: circulación y permisos, asistencia
alimentaria, abastecimientos y servicios bancarios, llegando a importantes acuerdos
y definiciones que ayudarán a la población a sobrellevar esta cuarentena que se
extenderá hasta finales de este mes de abril.
En materia de circulación
y permisos los acuerdos son: Se extenderá autorización de circulación solamente
a tres personas que prestan servicios de transporte público. Este servicio no
es gratuito, es un servicio comercial, por lo que cada persona abona el costo
de su pasaje correspondiente, de ida y vuelta, al transportista que realiza el
servicio. Y en relación a la prohibición de circulación en horarios que no está
permitido, es decir, después del mediodía, según Decreto Supremo, las
autoridades zonales, en coordinación con el subgobernador, solicitaron más
personal militar para los sectores y comunidades más pobladas, para garantizar
el cumplimiento de la mencionada normativa nacional. Esto, debido a que hay
sectores que están haciendo caso omiso a la cuarentena y el personal policial
con la que se cuenta en el municipio de Gutiérrez no abastece para hacer los
controles correspondientes.
Asistencia en
alimentos y abastecimiento
Las autoridades guaraníes zonales coordinaron con la sub
gobernación la asistencia a las familias de las comunidades con víveres para
paliar la escasez durante la cuarentena, por los que en los próximos días se
tendrá novedades al respecto. Por otro lado, se determinó que solo dos
comerciantes tendrán el aval y la autorización para ingresar a las zonas para
abastecer con víveres a las comunidades. Los interesados deberán presentar a la
sub gobernación el presupuesto y la lista de víveres con los que ingresarán. Y
en cuanto al precio de los productos, solo podrán aumentar hasta un 10%, mayor
a esto, será tomado como sobreprecio y estará sujeto a denuncias.
Acuerdos con
entidades financieras: Banco Ganadero, Banco Unión, Cooperativa “Crecer”
En coordinación con la sub gobernación se inició la
gestión para que el Banco Ganadero sea habilitado para prestar servicios de
pago de los beneficios que otorga el gobierno nacional por la cuarentena. Por
otro lado, hubo acuerdos con la sucursal del BANCO UNIÓN DE CAMIRI. Esta
entidad dispondrá, todos los lunes, 30 FICHAS PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS DE
COMUNIDADES GUARANÍES de las capitanías Kaaguasu, GKK e Iupaguasu, la atención
será según el orden de llegada y NO se tendrá en cuenta la terminación del
número de Carnet de Identidad. Al mismo acuerdo se llegó con la COOPERATIVA
“CRECER” DE CAMIRI, es decir, se dispondrá de 30 fichas para la atención, pero ÚNICAMENTE
PARA LOS ADULTOS MAYORES de comunidades guaraníes, de las capitanías
mencionadas.
Comentarios
Publicar un comentario