GUARANÍ BOLIVIA: Se concretó la reunión de educación entre la responsable distrital, docentes, autoridades comunales y directorio de Kaaguasu
![]() |
Reunión de Educación en la Capitanía Kaaguasu |
Por: Pïkïtü Jacinto Aceri
CCNAGUA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Prensa Digital Ñee Jeroatá
En la mañana de este viernes 28 de febrero se llevó a cabo
la reunión de educación convocada por la responsable distrital ante el pedido
de las autoridades y responsables comunales de educación y directivos de la
capitanía Kaaguasu, planteada en el marco de la asamblea zonal llevada a cabo
el 20 febrero, para abordar las problemáticas y demandas de las comunidades en
este rubro.
Según los temarios planteados por la responsable Distrital, Marlene
Pinto, fueron los relacionados a: Estadísticas de los estudiantes; trabajos de
coordinación entre maestros, juntas escolares y comunidades; internados, desayuno,
bus y chaco escolar; reordenamiento, maestros que se trasladan a diario;
compromiso de los maestros y los responsables de educación en cada Unidad
Educativa.
Los mburuvicha del Directorio de Kaaguasu manifestaron que,
en el marco de la asamblea realizada el 20 febrero, tanto los responsables como
las autoridades comunales de educación, plantearon muchas quejas sobre el
accionar de algunos profesores en los establecimientos educativos y sobre
diferentes aspectos que se deben mejorar y, sugirieron a los presentes, que es
oportuno manifestarlos ante la presencia de la responsable distrital.
Tras el desarrollo de los temarios planteados, entre los
aspectos más urgente a resolver es el Bus Escolar para los estudiantes que
viven en comunidades distantes de los centros educativos y que, al no contar
con el transporte escolar no podrán asistir a clase, mientras que otros alumnos
están expuesto a sufrir las inclemencias del calor intenso en el verano, las
lluvias y el peligro de ser atropellados por algún vehículo al transitar por la
carretera.
Según información vertida, en la primera quincena de marzo
ya se contaría con el Bus Escolar, sin embargo, la necesidad es urgente ya que,
de no contar con el transporte desde el lunes próximo, muchos de los alumnos no
podrían ir a su núcleo. Ante esta situación las autoridades comunales y zonal
plantearán al Alcalde municipal de Gutiérrez, la contratación momentánea de
algún servicio de transporte para los estudiantes hasta tanto llegue el Bus
Escolar.
Otro tema que se deberá mejorar es lo relacionado a la
coordinación y articulación entre el docente, directivos de núcleos y la
comunidad. En este aspecto, el Responsable Zonal de Educación de la Capitanía
Kaagusu, Rafael Cuellar, manifestó que coadyuvará desde la Capitanía para que
este aspecto se pueda mejorar y solicitó a la responsable distrital aunar
esfuerzo en este sentido. Todos coincidieron en que la educación es
responsabilidad de todos los sectores, tanto Capitanía, comunidades, como
docentes, directivos de núcleos, gobiernos municipal, Departamental y nacional.
Por otro lado, ante el planteamiento de la necesidad de arreglos
y mantenimientos de las escuelas, la responsable distrital informó que en la
formulación del POA de educación del municipio de Gutiérrez no se contemplan
las refacciones de las escuelas, el cuál es un aspecto que debería
contemplarse, ya que “existen núcleos en pésimas condiciones, que precisan de
mejoramiento y refacción, otros directamente precisan de una nueva construcción”,
afirmó.
Además de los temas planteados, la representante del Centro
Especial que funciona en la comunidad de Karaguatarenda, planteó la cruda
realidad que atraviesan 75 estudiantes especiales del centro, 25 son chicos especiales
múltiples, en el que no existen ni las mínimas condiciones en cuanto a
infraestructura, “estamos en un precario cuarto de cinco metros cuadrados, no
hay condición para trabajar con los niños especiales. Desde que inició el
Centro Especial no se tuvo ninguna ayuda del municipio ni de ninguna parte, hay
necesidad de alimentación”, mencionó la responsable.
Comentarios
Publicar un comentario