GUARANÍ BOLIVIA: Se desarrolló el Taller para la Formulación e Implementación de Planes de Gestión Territorial Indígena Guaraní.
![]() |
Autoridades guaraní en el taller |
En la jornada de este lunes 02 de septiembre de 2019 se
desarrolló el primer Taller de Formulación e Implementación de Planes de
Gestión Territorial Guaraní, destinada a las 12 Capitanías del Departamento
Santa Cruz. El mismo se llevó a cabo en las instalaciones de la CIDOB
(Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia), de la ciudad de Santa Cruz de
la Sierra.
El objetivo del taller es fortalecer el proceso de libre
determinación de los pueblos indígenas de Santa Cruz, en el marco del ejercicio
al Derecho de la Gestión Territorial Indígena Autónomo. La ejecución de esta
propuesta es producto de la demanda y solicitud planteada por el Consejo de
Capitanes de Santa Cruz y la Secretaria de los Pueblos Indígenas de la gobernación
cruceña como una necesidad prioritaria que se debe abordar, generando de esta
manera condiciones para que las capitanías tengan el protagonismo en la
elaboración de propuestas políticas y proyectos de desarrollo para las
comunidades guaraníes de este Departamento.
En el transcurso del desarrollo del taller, las autoridades
comunales presentes efectuaron un análisis general de los temas Salud,
Educación y Situación Laboral en las comunidades, como así también surgieron
propuestas que pueden contribuir a mejor estos tres aspectos para el bienestar
de las familias en las diferentes comunidades. En el próximo taller, fijado
para este viernes 06 de septiembre, se abordarán los temas Vivienda, Servicios
Básicos y Autonomía. La entidad ejecutora de este proyecto es la Secretaría de
Pueblos Indígenas de Santa Cruz, a través de la Dirección de Gestión
Territorial Indígena, dependiente de la gobernación del Departamento de Santa
Cruz.
En la presentación y apertura del Taller estuvieron las
principales autoridades guaraníes de la Zona Cruz: La mburuvicha Santa Abayo
(Segunda Capitana de la Zona Cruz), el mburuvicha Silvio Aramayo (Director de
Gestión Territorial de la Secretaria de Pueblos Indígenas de Santa Cruz), el
mburuvicha Amancio Vaca (Responsable de Educación del Consejo de Capitanes de
Santa Cruz), el mburuvicha Celso Padilla (Ejecutivo Continental del CCNAGUA).
Comentarios
Publicar un comentario