GUARANÍ BOLIVIA: Capitanía Takovo Mora denuncia amenazas de muerte a mburuvicha y avasallamiento territorial
![]() |
Avasallamiento territorial en TCO Takovo Mora. Foto: Archivo |
Por: CCNAGUA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Los mburuvicha (autoridades) comunales, zonales y nacionales
se convocaron en Asamblea Ordinaria Zonal, este 14 de mayo de 2019, en la sede
de la Capitanía Takovo Mora, ubicado en el Cantón Curichi, Tercera Sección
Municipal de Cabezas, provincia Cordillera, Departamento Santa Cruz, para
tratar como tema emergencia el avasallamiento territorial que se vienen dando
en esta Capitanía y emitir al respecto una denuncia formal y pública.
El documento de denuncia elaborada por la TCO (Tierras
Comunitarias de Orígen) Capitanía Takovo Mora resalta, en primer lugar, los
derechos constitucionales que respaldan a los pueblos indígenas para la
protección de sus territorios ancestrales, los cuales no están siendo respetado
por el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria) ni por organizaciones
sociales.
“Denunciamos al Sr.
Roly Yucra, como Director de Distribución de Tierras del INRA Nacional, quién
está vulnerando nuestros derechos como Pueblo Indígena, provocando confrontamientos
entre hermanos al enviar una Comisión de Verificación de todas las tierras
fiscales dentro del territorio demandado por nuestra TCO, encabezados por el
Sr. Carlos Ugarte, como responsable de Distribución de Tierras del INRA
Departamental, en compañía de los dirigentes campesinos Hilarión Alejandro
Saigua, Eulogio Vargas, Santiago Torres y Luis Zelada.”, expresa el
documento.
Ante esta situación, la Capitanía Takovo Mora, se declara en
estado de emergencia y advierte “a todas las organizaciones sociales llamadas
Bartolina Sisa, Comunidades Interculturales, Movimiento Sin Tierra, CSUTCB y
otros terceros de que se abstengan de invadir el territorio en la TCO CAPITANÍA
TAKOVO MORA Y SUS COMUNIDADES”.
“Denunciamos públicamente que estamos siendo amedrentados,
perseguidos y amenazados de muerte a nuestros mburuvicha (autoridades guaraníes),
por los avasalladores que se encuentran en nuestro territorio”, expresa la
denuncia.
La denuncia ha sido enviada a las autoridades del estado
municipal, departamental y nacional. “Defenderemos nuestro derecho territorial
hasta las últimas consecuencias, aunque esto implique ofrendar nuestras vidas
en aras de ellas y que también no nos hacemos responsables de cualquier hechos
de violencia y/o muerte que pueda suceder a consecuencia del avasallamiento.
Hacemos directamente responsable al Presidente Evo Morales”, a firma la denuncia.
Comentarios
Publicar un comentario