GUARANÍ BOLIVIA: Más de 300 jóvenes guaraníes marcharon hacia Kuruyuki para rendir homenaje a los kereimba caídos en la masacre de 1892
![]() |
Llegada de la juventud guaraní a la Trinchera de Kuruyuki. Foto: Unibol Guaraní Hapiaguaiki Túpa |
A 127 AÑOS DE LA MASACRE DE KURUYUKI:
Después de
21 años la juventud volvió a manifestarse para llegar a Kuruyuki, en esta
oportunidad para buscar la unidad y plantear un desarrollo con identidad
cultural.
Por: jacintoaceri@yahoo.com.ar
(CCNAGUA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL)
La juventud guaraní de Bolivia marchó durante dos días para
llega a la Trinchera de Kuruyuki, en inmediaciones de la comunidad de Ivo, en el
Departamento de Chuquisaca, con el fin de rendir homenaje al héroe Hapiaguaiki
Tüpa y a los más de 6.000 kereimba que dieron su vida en la Masacre ocurrido en
1892, en el que los guaraníes intentaron defender el territorio ancestral ante
la arremetida del ejército boliviano que respaldaba los avances de los
ganaderos y terratenientes en la usurpación territorial.
La marcha de los jóvenes partió desde las 06:00 a.m. desde la comunidad
Itanambikua el día jueves 26 de enero y se dirigió hacia la ciudad de Camiri,
donde realizaron un breve acto junto a las autoridades que acompañaron esta
marcha y los responsable de la coordinación en la plaza central, luego
prosiguieron por la carretera Santa Cruz-Yacuiba rumbo a la comunidad de
Salina. Motivados por la gesta heroica de los kereimbas caídos en Kuruyuki, los
jóvenes caminaron el primer tramo de 20 kilómetros y soportaron el agobiante
calor de más de 38° hasta llegar a la comunidad de Salina, donde hicieron el
primer descanso.
En la marcha también se sumaron los guaraníes provenientes
de Argentina y los jóvenes de la Escuela de Salud Tekeve Katu, de la localidad
de Gutiérrez, además de los que provinieron de las diferentes comunidades y
zona.
En la madrugada del día viernes 27, los jóvenes continuaron
su marcha rumbo a la comunidad de Ivo, donde fueron recibidos por los
mburuvicha de esta comunidad y por los mburuvicha zonales, luego de recorrer
otros 25 kilómetros con un calor que no daba tregua, pero en el trayecto
tuvieron un breve descanso en la comunidad Ivikuati, donde también recargaron
energía con un almuerzo.
Finalmente, los jóvenes se mostraron emocionados y alegres
por haber logrado esta travesía, aunque cansados y algunos con ampollas en los
pies, afirmaron que se logró el objetivo que se habían trazado desde que
iniciaron los preparativos para esta marcha. “Una vez más estamos haciendo
historia los jóvenes guaraní en Bolivia. Aquí estamos presentes para hacer
escuchar nuestra voz. Después de 21 años la juventud nuevamente vuelva a
manifestarse para decir que vamos a seguir construyendo y fortaleciendo nuestra
organización, buscando un futuro mejor para todos. El lema de esta marcha es La
Unidad de los Jóvenes por el Desarrollo con Identidad Cultural. Hemos
decidido marchar porque nos sentimos orgullosos de ser guaraní, porque llevamos
en el alma y en lo más profundo de nuestro ser nuestra identidad y nuestra
forma de ser”.
La marcha estuvo cargo del comité organizador compuesto por
los siguientes miembros: Yimi Enrique Campos Quezada, Julio Chumira Rojas,
Germán Aireyu, Lucio Bautista Rita, Lucila Aquino Aireyu, Álex Velásquez,
Marbel Rojas, Ricardo Ignacio, Juana Espinosa, Ceferino Manuel, Teresa
Hinojosa, Delia Guaraya, Hilda Canduri, Basilia Sánchez, Guido Chumira. Comité
Juvenil: Dalmiro Arteaga, Luz Isanday Guillermo, Marcos A. Romero, Saraya
López, Amelia Fernández Ríos, Mitzrrael Sanamae.
Comentarios
Publicar un comentario