GUARANÍ BOLIVIA: Asamblea Nacional de la APG nombró como nuevo presidente de la Nación Guaraní a Justino Zambrana
![]() |
Asamblea eleccionaria de APG, Camiri, Bolivia. Foto: Celso Padilla |
Por: jacintoaceri@yahoo.com.ar
(CCNAGUA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL)
Justino Zambrana, de la Capitanía Itika Guasu, del
Departamento de Tarija, es el nuevo Mburuvicha Guasu (Presidente) de la Nación
Guaraní en Bolivia, quien quedó electo en el marco de la gran asamblea nacional
de la APG llevados a cabo este viernes 11 y sábado 12 de enero del corriente
año, en la sede de la Casa Grande de Camiri (Departamento Santa Cruz).
Junto al nuevo presidente fueron electos también los
integrantes del nuevo Directorio de la APG Nacional, los cuales quedaron de la
siguiente manera: Modesta Santiesteban (Vicepresidente), de la comunidad Eiti,
Capitanía Gran Kaipependi Karovaicho (Dpto. Santa Cruz); Pedro Cusaire (Resp. Educación),
de la Capitanía Iupaguasu (Dpto. Santa Cruz); Teresa Eugenia (Resp. Salud),
de la Capitanía Kaami (Dpto. Santa Cruz); Elena Cuelllar (Resp. Producción), de la
Capitanía de Villa Montes (Dpto. Tarija); Willy Méndez (Resp. Recursos
Naturales), de la Capitanía Bajo Isoso (Dpto. Santa Cruz); Margot Changaray Taborga
(Resp. Autonomía), de la Capitanía Kaaguasu (Dpto. Santa Cruz), Martina Vásquez
(Resp. Género), de la Capitanía de Villa Montes (Dpto. Tarija); Ena Taborga (Resp.
Comunicación), de la Capitanía Kaaguasu (Dpto. Santa Cruz); la cartera de
Tierra y Territorio se definirá este martes 15 de enero y quedó a cargo de la
Capitanía Takovo Mora (Dpto. Santa Cruz)
El ejecutivo del CCNAGUA BOLIVIA, Celso Padilla y el saliente presidente de la APG, Alfonso Guzmán, manifestaron que pese a los intento externos de dividir a la Asamblea del Pueblo de la Nación Guaraní, como las injerencias políticas, los mburuvicha representantes de todos los niveles, tanto comunales, zonales, departamentales, nacionales e internacional, lograron convocarse para replantear y direccionar las políticas públicas para las Nación Guaraní de Boliva y la política internacional de articulación con los diferentes sectores y naciones indígenas del continente y el mundo. Destacaron a la vez la ardua labor de los mburuvicha, especialmente de los presidentes de las capitanías de los Departamento de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, que contribuyeron para que se lleve a cabo esta gran asamblea de la Nación Guaraní.
Comentarios
Publicar un comentario