 |
Los responsable del Eco Emprendimientos |
Por: jacintoaceri@yahoo.com.ar (CCNAGUA
COMUNICACIÓN)
El 07 de
diciembre del corriente año (2018) será un día en el que se hará la Muestra de
Eco Emprendimientos en las instalaciones del Comedor de la Comunidad Hermanos
Unidos, del Barrio San Lorenzo, en la ciudad de Libertador Gral. San Martín,
provincia de Jujuy, por el que los responsables y los miembros de la comunidad
manifiestan gran expectativa, ya que será el día en el que exhibirán los
muebles y productos fabricados durante los últimos meses en los diferentes
talleres de contención que se vienen implementando en este predio comunitario,
de las que son beneficiarios 20 personas, entre jóvenes y adultos.
En esta comunidad se vienen desarrollando, desde hace ya unos meses, nuevas experiencias vinculadas
a la utilización de materiales y recursos reciclables de madera, botellas plásticas
y cartón. Los cuales son transformados en muebles ecológicos. En madera, se
trabaja con tarimas, los cuales son utilizados como materia prima en el Taller
de Carpintería, para fabricar escritorios, mesas, sillones, sillas, armarios y
casetas para perros. Para este emprendimiento se cuenta con el apoyo de técnicos
orientadores aportados por el Departamento de Responsabilidad Social y Relación Comunitaria, de la empresa Ledesma S.A.A.I (Sociedad Anónima Agro Industria).
Así también, otros emprendimientos como el gastronómico, la elaboración de
cerámica artesanal, cultivo y utilización de plantas medicinales.
Todas estas iniciativas tienen como objetivo promover el auto
sustento de los integrantes de la comunidad que participan de los talleres,
adquiriendo conocimientos en carpintería y en la fabricación de diferentes productos
artesanales, denominados Eco Mueble, con los elementos mencionados. Además,
estos emprendimientos, favorecen al fortalecimiento de las redes de cooperación
y convivencia entre los beneficiarios y miembros de la comunidad. Y, como
resultado final, los participantes adquieren oficios que les permiten ser
sujetos activos en la comunidad, capaces de transformar su realidad.
Los responsables de los emprendimientos, encabezado por la
Mburuvicha (Autoridad comunitaria) de la comunidad Teresa Fernández, Katrina Segovia (Promotora Juvenil Comunitaria), Prof. Pablo Velásquez (Técnico en
Planeamiento y Gestión), Oscar Vásquez (Técnico en Oficios), Reyna Egues
(Mburuvicha rai) ya definieron las diferentes actividades que se
desarrollarán en el marco de la muestra el día viernes 07 de diciembre a partir
de las 17:00, hasta las 21:30, en el predio del comedor comunitario, las cuales
iniciarán con el acto protocolar de apertura, palabras de apertura a cargo de
las autoridades de la comunidad y autoridades invitadas; invitación a los
asistentes a recorrer los diferentes stans; invitación a los asistentes a
participar de los micros talleres de: Plantas Medicinales, Sentido y
significado del Arete Guasu (Pim Pim) y taller de comidas típicas. Además,
habrá espacio de actuación de los niños/as músicos/as y bailarines/as de la
comunidad; Exposición y subasta de los juegos de Eco Muebles; Escenas del
taller de teatro; Foro debate sobre Trabajo para jóvenes y adultos.
La mburuvicha Fernández afirma que los emprendimientos que se vienen desarrollando en la sede de la comunidad Hermanos Unidos es posible porque se cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Libertador Gral. San Martín, gestión Oscar Jayat, la Empresa Ledesma, a través del Área de Responsabilidad Social; la Secretaria de Pueblos Indígenas de la provincia de Jujuy; y el Instituto de Educación Superior (IES) "Populorum Progressio INTELA" N° 7, a través de la Lic. Brenda Castillo.
Comentarios
Publicar un comentario