GUARANÍES BOLIVIA: Ratificaron la realización del V Encuentro Continental de la Nación Guaraní Bolivia 2018
![]() |
Las máximas autoridades de la Nación Guaraní en la asamblea continental, Yateairenda, Bolivia |
Las máximas
autoridades de la Nación Guaraní de Bolivia y representantes del CCNAGUA de
este país, de Argentina y Paraguay ratificaron la realización del V Encuentro
Continental de la Nación Guaraní Bolivia 2018, el mismo quedó establecido en la
asamblea continental de la Nación Guaraní, realizada este sábado 09 de junio,
en la Comunidad Yateirenda, Capitanía Takovo Mora, del Departamento de Santa
Cruz.
En este marco, las
autoridades presentes plantearon importantes acciones de cara al próximo
encuentro continental prevista para noviembre, entre ellos: Unificación de la bandera entre los guaraníes de Argentina, Bolivia,
Paraguay y Brasil; iniciar el proceso de construcción del himno de la
Nación Guaraní; generar propuesta de unificación de la gramática guaraní y la
elaboración de un diccionario; acompañar el proceso de la autodeterminación;
mejorar la articulación y el fortalecimiento institucional en los cuatro países,
además, participar activamente en los preparativos del IV Encuentro Mundial del
Gran Chaco Americano, a realizarse en octubre de este año, en la provincia de
Salta, Argentina.
La realización de esta asamblea continental permitió
concretar también la conformación del equipo de comunicadores del CCNAGUA por
BOLIVIA, que estará compuesta inicialmente por nueve integrantes de amplias trayectorias
en comunicación social. La propuesta de incorporar el tema comunicación en el
CCNAGUA inició en Argentina, tras realizarse, en 2015, el Tercer At+ Guasu en
la localidad de Calilegua, provincia de Jujuy, por los que a finales de 2016 se
crea esta área específica y quedó establecida como CCNAGUA COMUNICACIÓN. Esta
experiencia motivó la conformación del equipo de comunicadores y comunicadoras
guaraníes que integrarán la prensa internacional en Bolivia. Es por ello que
esta asamblea contó con los integrantes del equipo de comunicadores del CCNAGUA
ARGENTINA, quiénes acompañaron en la posesión de los nuevos integrantes de
CCNAGUA COMUNICACIÓN.
Los mburuvicha presentes destacaron la importancia de esta
asamblea continental y afirmaron que es muy necesario, ya que es un espacio de
re encuentro y confraternización entre los guaraníes que se encuentran en
Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil. Entre los principales mburuvicha
estuvieron: Celso Padilla, Ejecutivo CCNAGUA BOLIVIA; Alfonso Guzmán,
Presidente APG, Bolivia; Catalino Sosa y el Dr. Alberto Basque, Mbya guaraní
Paraguay y Crecencio Cáceres, Ava guaraní Paraguay; Andrea Segundo, Delegada
CCNAGUA por la provincia de Salta, Argentina; Rosario Padilla, mburuvicha
comunidad Tumpa Iparareko, Orán, Salta, Argentina; Ronald Gomez, Presidente Consejo
de Capitanes, Departamento Santa Cruz, Bolivia; Jorge Mamaní, Capitán zona
Takovo Mora; Carlos Abapori, Capitán zona Kaipependi Karovaicho; Faustino Cardozo, Capitán zona
Cruz; Angel Ñandura, asesor zona Alto Isoso; Francisca Abayo, Vicepresidente
Consejo de Capitanes zona Cruz; Ruth Yarigua, Asambleista; Avilio Vaca,
Diputado Nacional; Mirian Pariama, CNAMIB, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario