![]() |
Cierre del Arete Guasu "Ñandereko", Camping Municipal Jaque, San Pedro de Jujuy, Argentina |
Con una gran participación de comunidades guaraníes de los
departamentos de Santa Bárbara, San Pedro, Ledesma y de la provincia de Salta
se llevó a cabo el cierre del ciclo del Arete Guasu 2018 “Ñandereko”, el cual
tuvo lugar, este sábado 03 de marzo, en el predio del Camping Municipal Jaque,
en la localidad de San Pedro, provincia de Jujuy.
La celebración del Arete Guasu (el Verdadero Gran Día), que
es una tradición milenaria de las familias guaraníes de Sudamérica, el cual
sintetiza lo que es la cosmovisión de la Nación Guaraní, una vez más es una
realidad en la sociedad actual urbanizada del norte argentino. Los mburuvicha
(autoridades comunitarias) contemporáneos, comprometidos con la reivindicación
de la identidad cultural, entre ellos el mburuvicha Abel Camacho, Marcelo
Cuellar, Emilio Chávez, entre otros, organizaron el cierre del ciclo del Arete
Guasu 2018 “Ñandereko”, que inició con la ceremonia del Yerure (Rogativa) al Tumpa (Creador), en el que se pidió por la
armonía, la paz, la felicidad, la solidaridad entre los miembros de las
comunidades y con el resto de la sociedad.
Tras la ceremonia del Yerure las delegaciones disfrutaron
del baile danzando al son de los temimbi
(flauta) y los anguas (tamboritas),
en el que sobresalieron los coloridos mandu (vestimenta) y las máscaras de los
agüeros güeros, que representan a los antepasados guaraníes. Finalmente,
como una de las principales atracciones del Arete es la pelea del yagua (jaguar)
con el toro.
Comentarios
Publicar un comentario