![]() |
Calilegua, Jujuy, Argentina, inicio del Arete Guasu 2018 |
Por: jacintoaceri@gmail.com
Las comunidades ava guaraníes dieron el inicio del ciclo del
Arete Guasu (El Verdadero Gran Día) 2018, que lleva por denominación Ñandereko
(Nuestro modo de ser), el cual tuvo su apertura este domingo 04 de febrero, sobre
Ruta Nacional N° 34, en el acceso al Parque Nacional Calilegua, en la localidad
de Calilegua, provincia de Jujuy.
La máximas autoridades, encabezados por la Kampinta Guasu (Presidente)
de la Nación Guaraní de Mbaporenda (Argentina), Flora Cruz, los mburuvicha
delegados en el Concejo de Participación Indígena (CPI) por la provincia de
Jujuy, Marcelo Cuellar (Dpto. Ledesma) y Emilio Chávez (Dpto. Santa Bárbara),
los mburuvicha y los arete iya (dueños del festín) presentes, se convocaron
nuevamente en este lugar, después de una ardua labor de preparación y
organización del evento que tuvo una gran convocatoria. En esta oportunidad, se
contó con la participación del gobernador de la provincia y de las autoridades
municipales de Calilegua y de Libertador Gral. San Martín.
El Arete Guasu 2018 “Ñandereko” inició a horas 10:00 con el tradicional yerure (rogativa) al Tumpa (Creador de
todas las cosas), a los antepasados y a los iya (protectores del monte), a cargo de la Kampinta Guasu Flora
Cruz, para que sea un ciclo renovado, armonioso y próspero para todas las
familias. Durante la jornada se compartió el käägüï (la chicha), comidas y se
bailó hasta las 18:00.
El Arete Guasu es la Fiesta Grande de la Nación Guaraní, en
el que las familias, conjuntamente con los arete
iya (dueños del festín), y los mburuvicha
(autoridades comunitarias) comparten un gran convite en las comunidades y al
son del temimbi (flauta) y
los angua (tamboritas) de los
músicos, los bailarines danzan en ronda y en parejas el tiempo que deseen
hacerlos, puesto que la música no para durante la jornada y durante los días que
dura la invitación.
Esta apertura marca el inicio de los diferentes arete guasu
que se celebraran en las comunidades guaraníes de la provincia de Jujuy y Salta,
el cual tendrá el cierre el próximo 03 de marzo, en la localidad de San Pedro,
provincia de Jujuy.
Comentarios
Publicar un comentario