JUJUY/ARGENTINA: Se reanudarán los trabajos en torno al Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas
![]() |
Foto Gentileza prensa INAI |
El pasado martes 27 de junio se llevó a cabo, en la
oficina de la Secretaría de Pueblos Indígenas de Jujuy (SPIJ), de la capital provincial,
una importante reunión entre los delegados del Concejo de Participación
Indígena (CPI) de los diferentes pueblos originarios, la titular de la SPIJ y
funcionarios del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), con el objeto de
planificar la continuidad del Relevamiento Territorial de las Comunidades
Indígenas, en el marco de la Ley 26.160 que declara la “Emergencia en materia
de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las
comunidades indígenas del país”.
En el transcurso del encuentro, que inició a las 15:00,
se avanzaron en importantes definiciones como la conformación del Equipo
Técnico Operativo, que será el encargado de llevar adelante la presente etapa
del proyecto y la definición de las 40 comunidades que serán las beneficiarias
en esta primera etapa, teniendo en cuenta el grado de conflictividad que se
mantiene en los territorios comunitarios. Estas comunidades corresponden a los
pueblos originarios Quechua, Kolla de la Puna, Ocloya, Tilian, Omaguaca, Guaraní, Atacama y Kolla de Quebrada.
Al cierre, los presentes coincidieron en la importancia de
esta reapertura del programa de Relevamiento Territorial en la provincia, que
es una necesidad sentidas de todas las comunidades originarias y resaltaron la
voluntad política de los funcionarios tanto del organismo provincial como
nacional, que tiene competencia en la materia, para dar continuidad a la
ejecución de esta normativa nacional en favor de los pueblos originarios. Por
otro lado, funcionarios del INAI afirmaron, ante la preocupación manifestada
por los delegados del CPI, que se encuentra en marcha el proyecto para la
prórroga de la Ley 26.160, que vence en noviembre de este año 2017, el cuál
será presentado en el Congreso. Dentro de treinta días será la próxima reunión.
Comentarios
Publicar un comentario