JUSTICIA FAVORECE A MADERERO Y DESCONOCE DERECHOS INDÍGENAS
Hasta la fecha no hay acuerdo sobre el caso
planteado y que la orden de allanamiento se encuentra vigente, pudiendo
procederse a la detención de los miembros de la comunidad que se resistan.
![]() |
Infanteria en la comunidad La Loma, Aguaray |
Por: CCNAGUA COMUNICACIÓN
En la madrugada de este viernes 12 de mayo, las familias de
la comunidad La Loma, del pueblo originario Iogys, fueron sorprendidos por
efectivos de la policía de la localidad de Aguaray e infanterías, encabezado
por el sub comisario, quiénes ingresaron a la comunidad para realizar un
allanamiento con el fin de llevarse las herramientas y transportes que la
comunidad retuvo al maderero que vienen realizando el robo de madera ilegal al
interior del territorio comunitario.
En entrevista con la autoridad comunitaria se contextualizó
este conflicto que mantiene con el maderero de apellido Valdéz, oriundo de la
localidad de Tartagal, quién viene realizando el robo de madera desde hace
aproximadamente un año y medio, con la complicidad de la justicia local. “El
conflicto pasa por el reclamo mismo que hace la comunidad ante el Estado provincial
y nacional sobre nuestros derechos al territorio reconocidos en el Art. 75,
Inc. 17 de la CPE y en el Art. 15 de la Constitución provincial, que habla de la
prexistencia de nuestro pueblo y nuestra comunidad. Lo que pasó hoy, en horas
de la mañana, tiene que ver con los distintos reclamos que venimos haciendo por
el atropello de este señor, que viene, ingresa al territorio comunitario y extrae
madera las 24 horas, noche y día”, afirma el presidente de la comunidad Jorge
López.
“En horas de la mañana nos despertamos rodeados de
infantería. El sub comisario a cargo mencionó que tenía una orden de
allanamiento para llevarse los transportes y las herramientas que nosotros
teníamos retenido. Nos preguntó por qué habíamos hecho la retención de las
cosas, y mencionó que tenía la orden del Fiscal Mariscal Astigueta, del
distrito de Tartagal, incluso para ingresar a los domicilios” comentó López.
La comunidad La Loma tiene una población de 150 habitantes,
tiene personería jurídica con N° 0022/2000 y ha sido favorecida por la Ley
26.160 del Relevamiento Territorial en el año 2012. La autoridad comunitaria
afirma que el maderero empezó a extraer maderas en el año 2015 y desde entonces
pusieron la denuncia correspondiente en varias ocasiones pero sin tener ningún
resultado favorable hasta la fecha. “Este señor ha entrado al territorio
comunitario para explotar las maderas del montes nativos aduciendo que tiene un
acuerdo con el supuesto titular registral de estas tierras, pero cuando hicimos
la denuncia, solicitando que se haga la investigación correspondiente, que
presente las documentaciones, ahí nos informamos que este acuerdo es solo
verbal”, afirma.
Según información, desde 2015 hasta la fecha, se ha extraído
madera en una superficie aproximado de 4.000 hectáreas que corresponde al
territorio comunitario relevado. El presidente afirma que “la comunidad siempre
trató de dialogar con el maderero para llegar a un acuerdo de forma pacífica
pero no se pudo lograr. Es por eso que hemos decidido tomar medidas contra este
señor, retener los transportes y las herramientas con el que sustrae las maderas,
hasta llegar a un acuerdo y exigir que pague el daño y el perjuicio ocasionado
a la comunidad y al medio ambiente”, relata Jorge López.
Yo diria que se dejaran de joder con esa gente y de cortar bosques que se dediquen a otra cosa macri ladron vos tragiste el hambre hijo de mil puta vos y toda tu malvada familia maldito vos tu padre madre y todos los que te rodean bien malditos
ResponderBorrartodo esto porque son muy pocos a los que de verdad les interesa , y tendrían que ser las personas las que denuncien no solo los dueños de las propiedades , porque las inundaciones son producto del devastamiento delos bosques y esta gente sin escrúpulos, que el poder judicial apaña por dinero ...somos un asco.
ResponderBorrar