Otro caso de atropello y provocación a la familia guaraní
“Mientras sigamos resistiendo y
luchando seguiremos sufriendo estos atropellos por parte de los terratenientes”
![]() |
Chacra de Luis Situe destrozada |
Jueves, 23 de febrero de 2017
Por: COMUNICACIÓN CCNAGUA
Un nuevo acto de atropello se detectó en la comunidad
guaraní Happo P+au cuando esta mañana, jueves 23 de febrero, el mburuvicha
(cacique), Luís Situé, junto a otro comunero, se dirigieron al cerco que posee
al interior del territorio para traer choclo para el consumo; al llegar, grande
fue la sorpresa al ver que gran parte de las plantaciones de choclo, que ya
tenían gran altura, se encontraban tendido por el suelo. El principal
sospechoso es el terrateniente francés, puesto que se ven huellas de zapatos
grandes en el lugar de los destrozos y no es la primera vez que un comunero
sufre destrozos de sus cultivos cometido por este individuo que hostiga
constantemente a las familias guaraníes con este tipo de actos de violencias.
“Nosotros venimos cada tanto al cerco a ver lo sembrado, ya
sea para limpiar o regar, porque traemos con bidones agua para poder regar un
poco las plantas, así lo mantenemos; pero hoy nos damos con esta sorpresa al
ver que las mejores plantas se encuentran tirados por el suelo como pisoteados.
Bueno, fueron pisoteados claramente porque están tendidos y esto lo pudo hacer
únicamente una persona y no un animal. El chancho del monte, cuando entra al
cerco voltea las plantas para comerse el choclo, pero aquí vemos que los
choclos están todavía sanos, no hay señal de que fueron masticados, tampoco hay
huellas de ese animal. Lo que sí se ven son huellas de zapatos o botines que estuvo
en el lugar, por eso decimos que es el francés o algún peón enviado por él,
porque en otros cercos hizo lo mismo”, relata Luís Situé.
El comunero Daniel Gomez, que acompañó a Situé esta mañana, afirma que hace dos días, cuando pasó por el lugar, aún estaban intactas las plantas. "Esto tuvo que haber sido ayer (miércoles 22)", afirma.
Situé y los comuneros consideran que es un acto
más de intimidación, hostigamiento, pero sobre todo, de provocación, para que
el afectado (Luis Situé) reaccione y enfrente al terrateniente, de manera que
tenga elemento acusatorio para poder denunciarlo y meterlo preso como lo
hizo con Cesar Arias. “Para nosotros esto no es novedad, no! Porque desde que
iniciamos esta lucha por el territorio, venimos siendo víctimas de estos tipos
de atropellos y violencia; creemos que mientras sigamos resistiendo y luchando
seguiremos sufriendo estos atropellos por parte de los terratenientes”, lamenta
el mburuvicha.
Comentarios
Publicar un comentario