SANTA CRUZ DE LA SIERRA/BOLIVIA: ASAMBLEA DE AUTORIDADES DE LA NACIÓN GUARANI EN LA PROVINCIA ANDRÉS IBÁÑEZ
La causa por el conflicto territorial en la Capitanía Zona Cruz pasa a manos del nuevo fiscal distrital
![]() |
Autoridades guaraníes en la asamblea provincial, Barrio Plan 3.000 |
Por: COMUNICACION CCNAGUA
Domingo, 22 de enero de 2017
Las máximas autoridades de la Nación Guaraní de Bolivia se
convocaron en asamblea general provincial, este sábado 21 de enero de 2017, en el
populoso Barrio Plan 3.000, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, provincia
Andrés Ibáñez, Departamento de Santa Cruz, para continuar acompañando a las
comunidades en la lucha por el territorio ancestral, en la Capitanía Zona Cruz,
usurpado por un extranjero coreano y por el que se encuentran cuatro guaraníes
presos y otros 18 en estado de citación.
Ante este escenario, en fecha 16 de enero del corriente año,
las autoridades guaraníes mantuvieron reunión protocolar con el nuevo Fiscal
Distrital, Henry Larrea, puesto que el anterior (Gomer Padilla Jaro) renunció a su
cargo. En la reunión, los mburuvicha (autoridades guaraníes) volvieron a abogar
por los hermanos que están injusta y arbitrariamente detenidos y citados. Para ellos,
el nuevo fiscal, solicitó a los mburuvicha todas las documentaciones y
antecedentes técnicos jurídicos de la mencionada causa, para su tratamiento
inmediato.
En anteriores asambleas de la misma característica se
solicitó la destitución inmediata de la Fiscal de Materia Margot Vargas Jordán
y el Fiscal Carlos Candía Justiniano, por emprender una persecución obsesiva y
abusiva hacia las autoridades guaraníes y comuneros en general en su jurisdicción.
Además, se informó a las autoridades superiores de la Justicia Ordinaria, que ningún
guaraní citado hará su presentación en la audiencia determinada por los
fiscales y jueces cuestionados al no haber garantía en estos funcionarios para que
se haga justicia en el caso del conflicto territorial suscitado en la Capitanía
Zona Cruz.
En esta oportunidad, las principales autoridades que
encabezan y acompañan a las comunidades en la demanda por el respeto al
territorio ancestral, socializaron con los presentes el estado actual de la causa
y los avances que se lograron en todo el proceso desde sus inicios hasta la
fecha.
Entre las principales autoridades estuvieron: el
Consejero por Bolivia en el CCNAGUA (Concejo Continental de la Nación Guaraní),
Celso Padilla; el Mburuvicha Guasu – Vicepresidente de la Nación Guaraní,
Alfonso Guzmán; la Asambleísta Departamental Ruth Yarigua, el Mburuvicha Guasu
Departamental Ronald Gómez; el Mburuvicha Guasu provincial Faustino Cardozo;
los Mburuvicha comunales Omar Camay, Rafael Vaca, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario