BOLIVIA: La Nación Guaraní marca un hecho histórico en el Estado Plurinacional en materia de autonomía
La Autonomía Guaraní se constituye en
la primera autonomía indígena en este país
Posesionarán
a las primeras autoridades del gobierno de la autonomía guaraní![]() |
Foto: Archivo de la Nación Guaraní |
Por: COMUNICACIÓN CCNAGUA
“La Nación Guaraní de Bolivia, a través de su Directorio
Nacional y en coordinación con las capitanías Charagua Norte, Parapitiguasu,
Alto Isos y Bajo Isoso, convocan al ACTO DE POSESIÓN DE LAS PRIMERAS
AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE LA AUTONOMÍA GUARANÍ CHARAGUA IYAMBAE”, que se
llevará a cabo este domingo 08 de enero de 2017, en el pueblo de Charagua,
provincia Cordillera, Departamento Santa Cruz.
La convocatoria que realizan las autoridades de la Nación
Guaraní se hace extensiva a todas las “capitanías de la Nación Guaraní de
Bolivia; Consejos Departamentales de Capitanías; Autoridades y representantes
guaraní (Alcaldes/a, concejales, Asambleístas Departamentales y Nacionales);
Instituciones Públicas y Privadas; Pueblos y Naciones Indígenas de Bolivia y
del exterior”.
El proceso de la
reivindicación territorial
“La Nación Guaraní de Bolivia históricamente demandó el
ejercicio de su libre determinación, el ejercicio de su auto gobierno y la
reconstitución de su territorio
ancestral, reivindicando su condición de Nación y origen prexistente a la
colonia y la república, proclamando la vigencia de sus derechos individuales y
colectivos.
En el 2009, la Nación Guaraní en Charagua, a través de sus
cuatro capitanías (Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto Isos y Bajo Isoso),
demandó la conversión del municipio de Charagua a Autonomía Indígena, logrando
acceder y construir el Estatuto de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae, en
homenaje a la lucha del pueblo y la memoria de los ancestros y líderes que la
forjaron.
En el 2016, la población de la entidad territorial Charagua
Iyambae, aprobó, en Referéndum, el Estatuto de la Autonomía Guaraní, para su
puesta en vigencia y, en 2016, las zonas guaraní y no guaranís que la conforman,
eligieron a sus autoridades en ejercicio de la Democracia Intercultural, reconocida
en la Constitución Política de Estado de Bolivia y en el Estatuto; autoridades
que serán posesionados en un acto histórico para el país y la Nación Guaraní.
La Autonomía Guaraní Charagua Iyambae, se constituye
en la primera autonomía indígena en Bolivia, contribuyendo así a la construcción
del Estado Plurinacional, en este sentido, la Nación Guaraní de Bolivia, a
través de su Directorio Nacional y en coordinación con las cuatro capitanías: Charagua
Norte, Parapitiguasu, Alto Isos y Bajo Isoso, convocan al ACTO DE POSESIÓN DE
LAS PRIMERAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE LA AUTONOMÍA GUARANÍ CHARAGUA IYAMBAE”
(Fuente: Documento convocatoria Nación Guaraní de Bolivia).
Comentarios
Publicar un comentario