EDUCACIÓN SUPERIOR INTERCULTURAL
![]() |
Egresados sede Calilegua |
Por: COMUNICACION CCNAGUA
El Instituto
de Educación Superior Intercultural (IESI) “Kampinta Guasu Gloria Pérez” cerró
el ciclo lectivo 2016 en la ciudad de San Pedro y en la localidad de Calilegua,
provincia de Jujuy, Argentina, donde
funcionan dos de las cinco sedes de este instituto que ofrece carreras con
orientación intercultural; entre las carreras se encuentran Técnico Superior en
Desarrollo Comunitario, Técnico Superior en Revitalización lingüística Guaraní
y Quechua y Técnico Superior en Comunicación Intercultural. Hubo alegría y
emociones por parte de los alumnos egresados y familiares que participaron del
acto este sábado 10 y domingo 11 de diciembre.
El IESI, que
inició sus actividades en 2010, es la primera institución educativa de esta
naturaleza en la provincia de Jujuy y en Argentina, con orientación
intercultural, para formar a los estudiantes en los conocimientos y sabidurías de
las identidades culturales de la Nación Guaraní y Quechua, y en los conocimientos
de la cultura occidental. Las carreras tienen una duración de tres años.
![]() |
Acto de cierre sede San Pedro |
En la sede
de San Pedro y Calilegua se implementó, desde hace tres años, la carrera
Técnico Superior en Revitalización Lingüística Guaraní, por lo que en este año se
graduaron 60 (40 en Calilegua y 20 en San Pedro) alumnos de la primera corte. Además
de 11 graduados como Técnico Superior en Desarrollo Comunitario. Entre las materias que ofrece la
carrera están: Cosmovisión de la Nación Guaraní; Arte Guaraní; Gramática
Guaraní; Derechos Indígenas; Historia de la Nación Guaraní; Movimiento Indígena
y Demandas Educativas; Idioma Guaraní y Medios de Comunicaciones; Formulación,
Planificación y Evaluación de Proyectos Comunitarios; Lengua y Literatura
Guaraní; Historia de la Política Educacional en Argentina; Metodología de la
Investigación Socio Lingüística; Introducción a la Lingüística y Filosofía del
Lenguaje, entre otros.
En la mañana del sábado (sede San Pedro) y
domingo (sede Calilegua), los alumnos del 1°, 2° y 3° año expusieron los
trabajos desarrollados en las diferentes materias en la feria “Cosecha de
Saberes”. Mientras que en horas de la tarde se llevó a cabo el acto central por
el cierre del ciclo lectivo y la entrega de certificados y reconocimiento a los
egresado 2016.
Comentarios
Publicar un comentario