EMBARCACION/ARGENTINA: Redes Chaco: “Se superaron los objetivos y fue con gran éxito el cierre del EMCha”
EN EL MARCO DE LA REUNIÓN EVALUATIVA DEL TERCER
ENCUENTRO MUNDIAL DEL GRAN CHACO AMERICANO
“Chaco para
siempre, nuestro hogar compartido”. “Somos el Chaco”. “El Chaco no tiene
fronteras”
![]() |
Representantes
de instituciones, organizaciones indígenas y de la sociedad civil miembros de
Redes Chaco.
|
Embarcación,
jueves 15 de septiembre de 2016
Por: jacintoaceri@yahoo.com.ar
(COMUNICACIÓN COORDINADORA INDIGENA REDES CHACO)
“Se superaron
con creces los objetivos y se cerró con un rotundo éxito el Tercer Encuentro Mundial
del Chaco Americano (EMCHA)”, fue el común denominador de las opiniones
vertidas por los miembros de Redes Chaco, en la reunión internacional llevada a
cabo este martes 13 y miércoles 14 de septiembre, en la ciudad de Embarcación,
Argentina, a la hora de calificar la realización de este gran evento que tuvo
como sede la ciudad boliviana de Villa Montes el pasado mes de junio.
Solo la planilla
de participantes registró a 1.500 personas que acudieron al evento, es la
muestra de un gran interés que despertó el EMCha. Las capacidades hoteleras se
vieron desbordadas, sin embargo, se logró mantener al público activo durante
los tres días que duró el encuentro. El cierre fue el fiel reflejo de este
éxito, donde diferentes actores sociales se pronunciaron, fijaron
posicionamientos y plantearon demandas concretas a los gobiernos de Argentina,
Bolivia y Paraguay; de la misma manera, exigieron a Redes Chaco que sea el
espacio que promueva la participación de los sectores que hasta ahora se ven
invisibilizados como los pueblos originarios, la juventud chaqueña y las
mujeres del chaco.
Con este mandato
que emergió del EMCha y con la incorporación de nuevos actores sociales como la
Coordinadora Indígena, Iniciativa Trinacional, Foro Político, entre otros, Redes Chaco se
reestructura y establece un nuevo órgano de dirección que estará constituida
por la Asamblea Plenaria, un Concejo de Dirección y un Secretario Ejecutivo,
los que estarán integrados por los miembros actuales.
Redes Chaco es
un espacio abierto en el que convergen diversos actores sociales comprometidos
con la conservación, preservación y cuidado del medio ambiente en todo el
territorio chaqueño. Sus miembros son generadores de propuesta de políticas
públicas, interculturales, de desarrollo sostenible, con el fin de contribuir a
mejorar la calidad de vida de la población en articulación con los diferentes
niveles de gobiernos (municipios, gobernaciones y estado nacional) en los tres
países.
El gran éxito
del Tercer EMChe tiene que ver con el protagonismo que tuvieron los principales
actores sociales y organizaciones de la sociedad civil que redoblaron esfuerzo
a la hora de trabajar en el aspecto
organizativo del gran evento y el acompañamiento de los gobiernos anfitriones
(municipio de Villa Montes y gobernación del Departamento de Tarija).
Tras el cierre
de la reunión, se destacó, además, la importancia de seguir fortaleciendo a
Redes Chaco con los cimientos de los principios y valores humanos de hermanamiento,
cooperación, igualdad, respeto, articulación y confraternización, porque somos
el Chaco, el Chaco no tiene fronteras y el desafío es seguir trabajando por el
Chaco que queremos, porque es nuestro hogar compartido.
Comentarios
Publicar un comentario